Antes de seguir comentado los distintos contextos para la intervención del psicopedagogo, sería conveniente definir contexto de intervención.. Según Lashwell, un contexto de intervención es todo aquel
ambiente donde puede tener lugar la vida de una persona.
La distinción de los contextos de intervención está en función del proceso evolutivo del individuo
a orientar.
.jpg)
se encuentra, en primer lugar, en el sistema educativo. La orientación en el sistema escolar atiende al
individuo en tanto es alumno o estudiante. A continuación sigue una fase de transición donde recibe
la ayuda que necesita de los medios comunitarios. Éstos atienden al individuo en tanto que es un ciudadano. Puede requerir servicios a lo largo de toda la vida. Al encontrarse en una organización como
empleado podrá recurrir a ella en búsqueda de algún tipo de ayuda para su desarrollo profesional y
personal. La organización le atenderá en tanto que es un empleado. Simultáneamente podrá requerir
ayuda de los medios comunitarios o, incluso, del sistema educativo. Es decir, desde el punto de vista
evolutivo no son categorías excluyentes.
Dicho esto, podemos simplificar los posibles contextos de intervención en tres grandes categorías:
a) Sistema escolar.
b) Medios comunitarios.
c) Organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario